Rumbo a la Universidad


Examen de Admisión UNI 2019-I

Más de 6.300 postulantes lucharon por una de las 874 vacantes que ofreció la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en el Examen de Admisión 2019 – 1.Loa jóvenes rindieron la prueba en tres partes: el primer día Aptitud Académica y Humanidades; el segundo, Matemática; y el tercero,  Física y Química.
A continuación te presentamos las respuestas y soluciones a un grupo de preguntas de Humanidades aplicadas a los postulantes en este exigente proceso de admisión de la UNI.
Humanidades

1.  Los proficuos avances científicos de hogaño son
discutibles. ¿Qué palabra expresa lo contrario del término subrayado?
A) improductivos
B) fructíferos
C) favorables
D) aciagos
E) providenciales
Explicación: Contextualmente proficuos abarca el sentido de amplios,
abundantes, cuantiosos. Entonces, el antónimo sería improductivos.
Respuesta: A
2. El texto desarrolla el desempeño profesional de Ruth Shady de manera cronológica:
- La primera idea plantea el nacimiento de Ruth Shady (1946).
- La segunda, el ingreso a la UNMSM (1964).
- La tercera, el desempeño como jefa de investigación (1975-1984).
- La cuarta, la dirección del Museo de Arqueología y Antropología de UNMSM (1997-2002)
- En la actualidad, es reconocida por su estudio de Caral.
Por lo tanto, siguiendo el orden cronológico, la idea que incluye su ingreso a la universidad en 1964 es la adecuada.
Respuesta: Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1964 y realizó estudios en los programas de Antropología y Arqueología.
3. Indique qué movimiento literario español surgió como reacción opuesta a la pérdida de las colonias en ultramar.
A) Generación del 14
B) Generación del 27
C) Generación del 68
D) Generación del 81
E) Generación del 98
Explicación: La generación del 98 es un grupo de literatos españoles que surgió con la crisis vivida en España, en cuyo contexto tuvo que firmar
el Tratado de París en donde pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas colonias.
Respuesta: Generación del 98
4. Señale la alternativa correcta que indica la actividad que desarrolló la población migrante china como mano de obra en el Perú del siglo XIX.
A) Extracción de caucho en la Amazonía
B) Actividad agrícola del algodón en haciendas
de la costa.
C) Actividad petrolera en la selva.
D) Actividad pesquera.
E) Actividad minera.
Explicación: Ante la falta de mano de obra, se inició la migración china en 1847, bajo la denominación de culí o coolie (trabajadores de baja calificación). Se dedicaron principalmente a las labores en plantaciones costeras de azúcar y algodón
Respuestas: Actividad agrícola del algodón en haciendas de
la costa.
5. En relación a un bien Giffen, señale la alternativa
correcta:
A) La cantidad demandada aumenta cuando aumenta el precio
B) La demanda aumenta cuando aumenta el precio.
C) La cantidad demandada aumenta cuando baja el precio.
D) La demanda baja cuando baja el precio.
E) La cantidad ofertada aumenta cuando baja el precio.
Explicación: En economía, los bienes Giffen son aquellos que no cumplen con la ley de demanda. Estos bienes son considerados esenciales, como el agua, petróleo, etc.
Respuesta: La cantidad demandada aumenta cuando aumenta el precio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario