Unidad I
Tema 01: El nacimiento de la Edad Media
Caída del Imperio Romano de Occidente
Tradicionalmente, estos sucesos han sido descritos como los que marcaron el tránsito de la Antigüedad a la Edad Media.
Con la caída del Imperio Romano de Occidente, se inicio un largo periodo de la historia, conocida como Edad Media, abarco desde el año 476 hasta el año 1453 d.C.
El último Emperador de Roma fue Teodosio (379-395), quien a su muerte dividió en dos partes al Imperio Romano: Occidente y Oriente. El Imperio Romano de Oriente tuvo como capital a Constantinopla y se conoció como Bizancio. La capital del Imperio Romano de Occidente fue Milán.
Los Bárbaros
Los bárbaros fueron distintos grupos étnicos europeos
caracterizados por tener costumbres agrícolas, diferentes a las del imperio
romano o a la Antigua Grecia, y por y ser “poco civilizados».
El término bárbaro fue acuñado en la antigua Grecia para
referirse de manera peyorativa a cualquier persona extranjera que no hablara
griego o latín. Los romanos, se
consideraba bárbaro no solo a un extranjero, sino a cualquier persona con
costumbres primitivas o poca educación.
La entrada de los bárbaros al imperio romano no se produjo
rápidamente, sino de forma gradual con el pasar de varios años.
A excepción del caso de los hunos, que llegaron como hordas
invasoras buscando directamente saquear y destruir, muchas otras tribus
bárbaras como los galos, los germanos y los iberos, entraron a Roma buscando
mejores condiciones de vida.
Estos pueblos incluso contaban con permisos y privilegios
específicos por ser extranjeros. Destaca el caso de los germanos, a quienes se
les otorgó el privilegio de luchar contra los hunos.
Eso es todo por hoy, queridos alumnos, espero que el tema haya quedado claro, se despide tu profesor Gilbert. Hasta el próximo tema. 😃😃😃😃😃
Deja tus comentarios👇👇
______________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario