Unidad I
Tema 01: El Antiguo Régimen
Definición de Antiguo RégimenDesde el punto de vista histórico. Es un concepto que fue originariamente acuñado por los revolucionarios franceses a finales del siglo XVlll para referirse al modelo político, social y económico anterior a la Revolución Francesa y que imperó en la mayoría de naciones europeas a lo largo de la Edad Moderna, es decir, entre los siglos XVl y XVlll.
La agricultura representaba el principal sector económico, siendo la industria una actividad de tipo artesanal. Este modelo empezó a perder eficacia, pues se limitaba a una producción de subsistencia. Por otra parte, no hay que olvidar que la actividad comercial estaba muy restringida, ya que los gremios de los diferentes oficios imponían estrictas normas sobre el acceso al trabajo y la producción.
Desde el punto de vista social, el Antiguo Régimen estaba relacionado con la estructura económica y política. Los historiadores coinciden en valorar la sociedad como una entidad estamental. Había dos grandes grupos, aquellos que tenían una serie de privilegios (los señores feudales y el clero) y un sector sin ningún tipo de privilegios (los campesinos y los artesanos). Sin embargo, dentro de este segundo colectivo o estamento había también una nueva clase social, la burguesía, normalmente comerciantes que se habían enriquecido y que paulatinamente iban adquiriendo un mayor protagonismo social en detrimento de la nobleza.
Eso es todo por hoy apreciados alumnos, espero que el tema haya quedado claro, se despide tu profesor Gilbert. 😄😄😄😄😃😃👍 Deja tus comentarios.👇👇
_______________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario