Los productos bandera del Perú son los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este país.
La Comisión Nacional de Productos Bandera (COPROBA) es el organismo peruano que tiene por fin lograr una oferta exportable y consolidar su presencia en mercados internacionales.
Como todos sabemos, nuestro país es uno de los pocos a nivel mundial que cuenta con una importante gama de productos exportables y una variedad cultural inigualable. En ese sentido, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo creo el COPROBA el 28 de Julio del 2004 con el objetivo de potenciar las riquezas del Perú. La Comisión Nacional de Productos de Bandera (COPROBA) está conformada por representantes de los siguientes organismos: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Gobiernos Regionales, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, PROMPERU, INDECOPI, ADEX, COMEX PERÚ, AGAP, SNI, CCL, PROMPYME y PROMPEX. Lo que se busca es resaltar los productos bandera de nuestro país para que destaquen local e internacionalmente y así, favorecer su exportación.
El proyecto consiste en crear estrategias que permitan resaltar las virtudes de nuestros productos y llegar a nuevos mercados de todo el orbe.
Los productos bandera del Perú son los siguientes:
1. Espárrago
2. Gastronomía peruana
3. Camélidos sudamericanos
4. Maca
5. Algodón
6. Lúcuma
7. Pisco
8. Cerámica de Chulucanas
Otros productos en evaluación:
1. Camu Camu
2. Granos andinos (quinua, kiwicha y cañihua)
3. Papa
4. Maíz morado
Otros productos en evaluación
- Joyería y orfebrería
- Alcachofa
- Tara
- Café peruano
- Chirimoya
- Páprika (pimentón rojo en polvo)
- Pimiento piquillo
- Uña de gato (hierba medicinal)
Espárragos
Es una de las hortalizas que ha alcanzado mayor desarrollo, principalmente en el estado fresco - refrigerado, llegando a ocupar extensiones de siembra cercanas a las 20 mil hectáreas y rendimientos de 20 mil kilos por hectárea.
Según el IPEH
Este producto representa el 21.8% de las exportaciones, el 1.7% del VBP y el 1.5% del empleo anual.
¿Cuáles son las variedades de espárragos existentes?El espárrago tiene dos variedades: el verde, que es básicamente consumido en estados Unidos y tiene una demanda significativa; y el blanco, demandado en Europa.
Espárragos Gourmet
El Espárrago blanco está disponible durante todo el año. El producto es traido a Los Angeles y Miami directamente desde Perú. Con la estabilidad de los precios y el suministro por todo el año. La demanda del Espárrago Blanco se ha duplicado, especialmente en temporada de fiestas.
El Espárrago en el PerúEl cultivo del espárrago se inició en el Perú a principios de la década del 50 en el departamento de La Libertad. La primera variedad cultivada fue la Mary Washington utilizada para producir espárrago blanco en conservas. Hoy, ésta antigua variedad ha sido reemplazada por variedades más modernas, especialmente la UC157 F1.
En 1986 se inició en Ica un programa de producción de espárrago verde para exportación principalmente como fresco refrigerado y una pequeña parte para el espárrago congelado.
En un cultivo de espárrago verde son preferibles las plantas macho a las hembras, ya que al no fructificar no hay posibilidad de que las semillas den lugar a nuevas plantas, que multiplican la densidad de plantación; lógicamente, pasando los años al existir mayor número incontrolado de plantas, disminuye la calidad al no dar muchos turiones el calibre mínimo exigido por las normas de calidad vigentes. Actualmente los valles de La Libertad ubicados en el Norte y los de Ica en la zona sur, son las dos principales zonas de producción de espárragos en el Perú. Ambas, tienen condiciones naturales privilegiadas que combinadas con tecnología y cualidades empresariales han convertido al Perú en el más grande exportador de espárrago del mundo (en sus tres presentaciones).
Primeros espárragos
Espárragos de Exportación.
Cultivo de Espárragos.
Exportación de Espárragos